Tomar un café Dolce Gusto es requisito indispensable para activarse durante el día sin importar cuál sea el sabor de tu preferencia. Sin embargo, este producto no solo tiene ese sabor delicioso que mantiene alerta los sentidos, sino que además posee propiedades especiales que han sido muy bien aprovechadas por la industria cosmética.
Luego de beberlo…
Son múltiples los usos que pueden darse al café Dolce Gusto para el área estética por eso varios elementos se pueden combinar con éste para potenciar la acción de sus componentes.
Textura: El café Dolce Gusto tiene una textura granulada que resulta muy útil, aún luego de haberse preparado en infusión. El residuo de café (poso o borra) se emplea en combinación con otros elementos como exfoliante de la epidermis. Al mezclarlo con miel o yogurt natural en partes iguales, se obtiene una mascarilla que al ser frotada sobre la piel del cuerpo o en forma circular sobre el rostro, no solo remueve las células inertes, sino que estimula la circulación y penetra los tejidos activando los procesos de regeneración de los mismos.
Color: La infusión del café Dolce Gusto tiene un color que va del marrón claro al marrón profundamente oscuro, la pigmentación de la bebida dependerá del tiempo y de la temperatura de tostado al que haya sido expuesto el grano de café. A mayor cantidad de tiempo mayor cantidad de melanoides contendrá el granulado, obteniéndose una infusión más oscura según la concentración de producto que se agregue a la preparación. Este bonito color marrón, se emplea para teñir el cabello, solo basta aplicar la infusión Dolce Gusto bien concentrada (marrón muy oscuro) sobre el cabello previamente lavado y dejar durante 40 minutos, luego aclarar con agua a temperatura ambiente.
Café para mejorar la piel
De igual forma, la infusión bien concentrada de café aplicada sobre la piel lavada (preferiblemente con agua tibia) cuando se deja durante unos minutos, hace que el tono dérmico adquiera una coloración similar a un suave bronceado.
La composición química del café Dolce Gusto activan procesos que estimulan la circulación y la regeneración de la zona donde se aplique, por eso es muy frecuente su combinación con cremas para lograr un efecto anticelulítico y desinflamatorio.